Frequently asked questions
Orlando es una de las mejores opciones debido a su crecimiento económico continuo, impulsado por la expansión de parques temáticos, tecnología, medicina, sedes de grandes corporaciones y deportes. Este desarrollo genera alta demanda de alquileres, ya que constantemente se crean nuevos empleos.
Además, Orlando ofrece precios de propiedad más accesibles en comparación con otras grandes ciudades y pólizas de seguro más bajas al estar en el centro de Florida y no en la costa.
Algunas de las zonas con alta demanda y plusvalía incluyen:
• Windermere, Winter Garden y Clermont (área de Olympus) → Zonas en expansión con excelente infraestructura.
• Lake Nona → Distrito médico y tecnológico con gran proyección.
• Baldwin Park y Winter Park → Áreas consolidadas con alta calidad de vida y revalorización constante.
El proceso de compra para extranjeros es similar al de los residentes, aunque con algunas diferencias en financiamiento. Varios bancos ofrecen préstamos para extranjeros, requiriendo un pago inicial del 25% al 30%.
Requisitos clave:
• Tener ingresos en su país de origen.
• Contar con una visa de turista o pasaporte válido para ingresar a EE.UU.
• Tener al menos el 30% del valor de la propiedad en una cuenta bancaria (inicialmente en su país, aunque luego se requerirá apertura de cuenta en EE.UU.).
En Metropolitan, te guiamos en cada paso para que el proceso sea claro y sin complicaciones.
No, no necesitas ser residente ni tener una visa de inversión para comprar una propiedad en EE.UU. Puedes hacerlo con una visa de turista.
Si deseas optar por una visa de inversionista (como la EB-5 o E-2), podemos contactarte con los mejores abogados especialistas en este tipo de visa para que logres tus objetivos con total seguridad y respaldo legal.
Los principales impuestos son:
• Property Tax (impuesto a la propiedad): Aproximadamente 1.3% del valor de la propiedad, dependiendo de la zona (se paga anualmente).
• Impuestos sobre ingresos por alquiler: Existen excepciones de $8,000 al año por persona y $16,000 por pareja. Generalmente, el impuesto es de 10%-15% sobre el ingreso neto, pero dependiendo de la estructura y declaración fiscal, se pueden reducir a un mínimo.
• FIRPTA al vender: Retención temporal del 10% al 15% sobre la ganancia neta, aunque se puede recuperar total o parcialmente con una correcta planificación fiscal.
En Metropolitan, te ayudamos a estructurar tu compra para optimizar la carga fiscal y cumplir con las regulaciones.
Existen opciones de financiamiento para inversionistas internacionales con un pago inicial del 30%.
Documentos requeridos:
• Pasaporte vigente.
• Dirección en su país de origen.
• Últimos 2 estados de cuenta bancaria, demostrando fondos para la inicial.
• Carta de contador certificando ingresos en su país en los últimos 2 años.
En Metropolitan, te ayudamos a conectar con bancos y prestamistas que ofrecen opciones de financiamiento para extranjeros.
El costo varía según el tipo de propiedad y el alquiler, pero generalmente incluye:
• Gestión de inquilinos (revisión de antecedentes, contrato, cobro de rentas).
• Marketing de la propiedad para asegurar ocupación constante.
• Inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo.
• Renovaciones de contratos y actualización de precios.
El porcentaje de administración varía entre un 7% y un 10% dependiendo del canon de alquiler.
En Metropolitan, ofrecemos administración integral para maximizar tu rentabilidad sin preocupaciones.
Depende de tu presupuesto y estrategia:
• Casas unifamiliares: Mayor apreciación, ideales para familias.
• Condominios: Menos mantenimiento, pero con costos fijos más altos (HOA).
• Townhomes: Alta demanda porque ofrecen el confort de una casa, pero con menor mantenimiento (las áreas externas están cubiertas por la HOA).
Los townhomes son una excelente opción, ya que combinan lo mejor de ambos mundos.
Algunos riesgos incluyen:
• Mala elección de ubicación.
• Costos ocultos (como cuotas de HOA o mantenimiento inesperado).
• Problemas con inquilinos o largos períodos sin renta.
Con la asesoría adecuada y trabajando con expertos locales, puedes mitigar estos riesgos y asegurar una inversión rentable y sin estrés.
La clave está en un proceso riguroso de selección de inquilinos, que incluya:
• Selección de la zona adecuada, crucial para atraer buenos inquilinos.
• Revisión de historial crediticio y antecedentes.
• Verificación de ingresos.
• Contratos bien estructurados y reportes detallados de entrega de la propiedad.
• Gestión profesional para manejar cualquier inconveniente.